Vecinos del sector de Punta Blanca en Tocopilla lanzan iniciativa de compostaje y reciclaje orgánico

0
161
https://fundacionanastasia.org/
publicidad

Siga aquí el Fan Page del diario digital En La Línea

Vecinos de Punta Blanca en Tocopilla se capacitaron en la técnica de vermicompostaje que utiliza lombrices para obtener compost a partir de restos orgánicos. Asimismo, recibieron composteras comunitarias e insumos para la implementación de puntos de acopio de plástico, vidrio y material orgánico. El proyecto, financiado por el Fondo Ambiental de Minera El Abra, busca promover prácticas sostenibles en la localidad, a través de un sistema integral de gestión de residuos.

La iniciativa fue impulsada por la Junta de Vecinos del sector, la Fundación Ecorayén y la ONG Alquimia Changa.

Juan Brito, representante de la ONG Alquimia Changa, explicó que “el apoyo que nos da Minera El Abra es una oportunidad para ser una de las primeras comunidades en lanzar una iniciativa que incluye cierre perimetral, acopio comunitario de composteras para la separación de residuos y tratamiento orgánico”.

María Teresa Mercado, presidenta de Caleta Punta Blanca y asistente al taller, destacó la iniciativa. “Es algo novedoso, porque en la casa siempre botábamos todas las frutas y verduras, pero con este taller aprendimos que se puede reciclar, y me motivó más, ya que nos servirá para nuestros huertos y así hermosear Punta Blanca”, dijo.

Gabriel Roa Vidal, uno de los treinta vecinos capacitados destacó que “la directiva se ha preocupado de hacer talleres para hacer de Punta Blanca un lugar sostenible. Nos invitaron a todos los residentes y nos inscribimos algunos socios para que los visitantes de Punta Blanca vean que es un espacio sostenible y que se preocupan del medioambiente”.

El Fondo Ambiental de Minera El Abra busca promover iniciativas enfocadas en acciones para la protección del medioambiente y uso eficiente de los recursos naturales, a través de organizaciones sociales y/o comunitarias de las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.

https://fundacionanastasia.org/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here