Minera El Abra capacita a proveedores de Calama, Ollagüe y Tocopilla

0
529
https://fundacionanastasia.org/
publicidad

Sigue el canal de noticias de enlalinea.cl en WhatsApp

Son 30 microempresarios de Calama, Ollagüe y Tocopilla los participantes del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) que ejecuta en su sexta versión Minera El Abra en conjunto con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), instancia que busca fortalecer las competencias comerciales, de gestión y seguridad y con ello contribuir al desarrollo económico local mejorando el conocimiento y habilidades de los proveedores locales.

El Programa, que finalizará en noviembre, contempla 9 módulos presenciales e incluye mentorías personalizadas, con especialistas que evalúan las oportunidades identificadas de cada organización.

El cuarto módulo que ya se ejecutó tanto en Calama como en Tocopilla buscó entregó nuevas herramientas relacionadas con la gestión de contratos y estuvo a cargo de Eduardo Medina, Jefe General del Área de Abastecimiento de Minera El Abra. “Quisimos mostrarles qué oportunidades tenemos como empresa, qué requerimientos tenemos para que estas empresas puedan estar abiertas a postular con nosotros y qué es lo que ellos necesitan para mantener una comunicación más cercana con Minera El Abra”, señaló.

Para los y las emprendedoras, esta ha sido una oportunidad de crecer, así lo explicó Nelson Galleguillos de Chiu-Chiu, con su restaurante y banquetería Talatur. “Es una buena oportunidad apuntar a la empresa local, que nos consideren en este tipo de programas, pues no tenemos acceso a contratar ingenieros o personas que sean tan competentes por el alto costo y aquí en cada capacitación tenemos una charla y un acompañamiento con un especialista, donde nos dejan tareas, nos hacen revisiones en los temas medioambientales, contractuales con nuestro personal mejorando en lo administrativo y optando a mejores contratos”, indicó.

De igual forma Yohana Mamani, representante de la empresa de turismo y artesanías Misky Waira de Ollagüe indicó que “es una oportunidad muy grande para Misky Waira y para crecer. Esta es una empresa nueva que se va a ver bastante favorecida y obviamente quiere aportar tanto en Ollagüe, como en Calama y en las localidades de Alto El Loa”.

https://fundacionanastasia.org/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here