Trabajadores de Chuquicamata y sus empresas colaboradoras entregan Kits de Útiles Escolares a estudiantes de Calama

0
196
https://fundacionanastasia.org/
publicidad

Siga aquí el Fan page del diario digital En La Línea

Con alegría y emoción, las y los estudiantes del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama recibieron a un grupo de trabajadores/as y supervisores/as de Chuquicamata, junto a representantes de sus empresas colaboradoras, quienes lograron reunir kits de útiles escolares para cada uno de los más de mil alumnos del establecimiento durante la campaña de Voluntariado 2024,  iniciativa que se enmarca en el objetivo estratégico divisional «Chuquicamata sustentable y parte de la comunidad» y en el valor corporativo «Construimos el futuro con sustentabilidad».

En un acto que contó con la participación de todo el colegio, alumnos y alumnas, en representación de sus cursos respectivos, recibieron simbólicamente un set de útiles de manos de los trabajadores asistentes a la ceremonia, herramientas que sin duda contribuirán a su proceso educativo, cuya entrega fue de mucho agrado para las y los jóvenes.

“Vienen dos cuadernos unisex, dos cuadernos college, que sirven mucho, en especial para lenguaje y matemática. También viene un set de lápices, lapiceras y gomas, cosas que son más esenciales, en especial en nuestro ámbito de estudio”, manifestó Martín Muñoz, alumno de primero medio F, en relación al contenido de los kits.

Por su parte, Heleny Mestre, alumna de tercero medio B, agradeció la iniciativa y destacó su significado. “Para mí es algo impresionante, ya que estas oportunidades no se dan siempre, y a nosotros, como alumnos, nos motiva el que vengan, nos visiten y nos traigan útiles, porque así nos hace querer hacer las cosas con más ganas”, expresó.

Antes de la ceremonia, la delegación de Chuquicamata visitó las instalaciones del colegio, especialmente los talleres, donde pudieron observar in situ el trabajo y aporte de distintas compañías mineras a la formación de futuros técnicos, especialmente en relación al equipamiento y tecnología que utiliza el alumnado de las especialidades impartidas en el centro educativo.

“De verdad que es una experiencia y una actividad emocionante, de ver a los/as estudiantes, de ver sus rostros de gratitud, pero también de orgullo, de mucho orgullo de sentirse grandes en lo que están haciendo acá. Fuimos al taller de soldadura, donde había niños y niñas aprendiendo las técnicas de soldadura, y de verdad, cuando uno los ve, es emocionante”, señaló Jorge Herrera, ingeniero senior de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Chuquicamata.

Herrera también destacó que el éxito de la campaña de recolección de útiles se debe a que “el /la trabajador/a chuquicamatino/a, independiente de si es colaborador o propio, en su ADN, en su alma, tiene el sentido comunitario, el sentido de aportar a la comunidad en donde estamos inmersos”.

La experiencia resultó igual de significativa para los representantes de las empresas colaboradoras. “Ser parte de su educación nos enorgullece mucho, sobre todo porque sabemos que nuestros/as trabajadores/as lo hicieron desde el corazón. Sabemos que todos estos cuadernos, todos estos lápices, van a ser bien utilizados por los/as alumnos/as del Colegio Don Bosco”, indicó Francisca Balbontín, psicóloga organizacional de la empresa Ingenalse.

Codelco ha participado y contribuido de manera importante en la construcción y desarrollo de las distintas etapas del colegio. Actualmente, apoya la formación de los estudiantes a través de una relación de esponsorazgo de la mina subterránea de la División en el marco del Plan Sponsor de la Educación, que ha permitido el traspaso de conocimientos, ajustes de mallas curriculares, visitas a terreno, entre otras acciones.

El rector del establecimiento, Johnny Ascencio, resaltó este vínculo y expresó que este se refuerza desde lo humano con la entrega de los kits escolares. “Hemos tenido mesas de trabajo a nivel curricular. Hemos tenido encuentros técnicos a nivel de talleres, nos hemos retroalimentado en muchas instancias disciplinarias, y la parte humana se expresa acá; en la forma en que los/as trabajadores/as de Codelco manifiestan una sensibilidad social particular con nuestros/as estudiantes”, sostuvo.

https://fundacionanastasia.org/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here