Participantes de la Escuela de Jóvenes Líderes comienzan a descubrir sus intereses vocacionales

0
153
https://fundacionanastasia.org/
publicidad

De manera simultánea en cada una de las cuatro divisiones de las Operaciones Norte de Codelco, se desarrolló la primera Mesa de Trabajo de la Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería 2024, que reunió a 121 estudiantes de Calama y San Pedro de Atacama con sus respectivos mentores, pertenecientes a las divisiones Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic y Gabriela Mistral.

Tras el lanzamiento y una jornada de integración, donde pudieron conocerse las duplas de mentores/as y mentíes, esta vez dieron inicio a las actividades de orientación vocacional, que continuarán con tres mesas de trabajo adicionales, dos seminarios y dos encuentros, para culminar con una ceremonia de licenciatura a fines de este año.

Martina Moyo, estudiante de cuarto medio de la especialidad Mecánica Industrial del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, manifestó su entusiasmo luego de participar en la primera Mesa de Trabajo: “Fue muy bacán. Conocí las metas de mi mentora, aprendí a conocer lo que quiero más adelante y cómo proponerme mis propias metas”.

Mientras que, para su mentora, la ingeniera de Gestión Ambiental de Operaciones Norte de Codelco, Morin González, la experiencia “ha sido impactante tanto a nivel personal como profesional. Con Martina tenemos mucho en común, nos hemos afiatado y aprendido a valorar nuestras vulnerabilidades, lo que es súper bonito”.

Enmarcada en el Plan Sponsor de la Educación, esta iniciativa surgió tras el éxito de la Escuela de Mujeres Líderes realizada el año pasado, iniciativa que logró su objetivo, ya que el 98% de las estudiantes que egresaron de cuarto medio continuaron estudios superiores, de las cuales un 70% eligió carreras vinculadas a la minería. 

Este año, la Escuela de Jóvenes Líderes se amplió para incluir a un 30% de hombres, promoviendo la diversidad e inclusión, además de apoyar la formación y el crecimiento personal de estos estudiantes, mediante la orientación directa por parte de destacados profesionales de la Corporación.

“Soy coach, así que trabajar con jóvenes me apasiona. Y mejor aun cuando podemos trabajar con metas, ver lo que quieren lograr y buscar los desafíos que puedan tener en su vida. En verdad, esto me llena por completo; dejar el camino formado para ellos, para los futuros líderes que vamos a tener en el país y en el mundo”, destacó Cosme O´Ryan Cofré, analista de gestión de la Gerencia Mina de Radomiro Tomic.

Sentimiento similar es el que compartió el joven Jair Lanas, estudiante de la especialidad de Metodología Extractiva del Liceo Minero América. “Muy emocionante, porque me ayuda a pulir quizás actitudes que no tenía perfeccionadas, y algunas opiniones, comentarios e historias que me ayudarán a mejorar como persona al 100%. Tengo proyectos a largo y corto plazo que cumplir, y para eso tengo un apoyo”, sostuvo.

La Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería de las Operaciones Norte de Codelco pone en valor el talento interno de la Corporación proyectado hacia estudiantes de la Región de Antofagasta, siendo una iniciativa integral y colaborativa que impulsa la construcción del futuro con sustentabilidad, en consonancia con uno de los cinco principios de la nueva Carta de Valores de Codelco.

https://fundacionanastasia.org/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here