Regional

SISS investiga responsabilidad por extensión en corte de agua de emergencia en Antofagasta

Funcionarios de la Oficina Regional en Antofagasta de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), se encuentran en terreno monitoreando las medidas de mitigación que adopta Aguas Antofagasta S.A., tras el corte de suministro de emergencia ocurrido ayer en la tarde en la ciudad. Un total de 11.000 clientes de la sanitaria Aguas Antofagasta se mantienen sin suministro y la concesionaria anunció la extensión de los plazos de reposición comunicados inicialmente.

El jefe (S) de la Oficina Regional de la SISS en la Segunda Región, Miguel Ángel Orellana señaló que la interrupción del suministro se produjo a raíz de una rotura de una tubería de asbesto de 400 mm en la intersección de Río de Janeiro y Chiloé, en el sector centro norte de la capital regional.

Hasta ahora no hay reporte de viviendas inundadas por el incidente, ni tampoco calles anegadas. La sanitaria desplegó personal en el lugar para la reparación de la red y el restablecimiento del servicio.

Orellana informó que «estamos preocupados por las personas, y es por eso que le hemos instruido a la compañía la entrega de agua a través de medios alternativos en los sectores afectados por la discontinuidad, lo cual está siendo fiscalizado en terreno por funcionarios de la SISS en Antofagasta”, advirtió.

La entrega de suministro alternativo se generará mediante camiones aljibe y estanques estacionarios que abastecerán con agua potable a los afectados en los distintos puntos afectados por el corte, es decir, en las calles Azapa – Montegrande; Illapel – Vallenar; Calbuco – Taltal; Iquique – Paraguay; Antonio Rendic – Paraguay; Avda. Antonio Rendic – Quito; Iquique – Buenos Aires; Llanquihue – Eleuterio Ramírez; Valdivia – Capitán Carlos Condell; y Teniente Ernesto Riquelme – Manuel Antonio Matta.

El profesional de la SISS informó que se está investigando para establecer las responsabilidades que le corresponden a Aguas Antofagasta S.A. en la interrupción del suministro. «Vamos a investigar las responsabilidades dado que el problema surgió tras la rotura de una matriz, por lo tanto, su mantención y el asegurar la operatividad de esta infraestructura es de exclusiva responsabilidad de la compañía. La investigación concluirá si procede aplicar medidas administrativas».

«Estamos coordinando con las autoridades locales todas las medidas necesarias en torno a este corte. Estamos hablando de casi 40 mil personas afectadas, por lo que adoptaremos todas las medidas tendientes a minimizar la interrupción del suministro», informó el profesional de la SISS.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba