Política

Diputada Ahumada valora el actuar de la justicia en el caso del exsubsecretario Manuel Monsalve

Su reconocimiento al rápido actuar de la justicia en torno al caso del ex-subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, manifestó la diputada del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada, luego que el tribunal resolviera dejar en prisión preventiva a la exautoridad tras formalizarla por los delitos de abuso sexual y violación.

La parlamentaria por la región de Antofagasta enfatizó que este tipo de decisiones son fundamentales para enviar un mensaje de respaldo a las víctimas y de intransigencia frente a este tipo de crímenes.

“Valoro profundamente que la justicia haya actuado con la celeridad que no tuvo el Gobierno, para desvincular de su cargo al ex-subsecretario. Esta medida cautelar de prisión preventiva demuestra que nadie está por encima de la ley. Por eso, me parece que es esencial que se establezca la verdad de los hechos, y que la víctima reciba la reparación que merece”, afirmó la diputada del PSC.

En la línea de reforzar la protección a las víctimas de delitos sexuales, la legisladora presentó un proyecto de ley para aumentar las penas por violación. Actualmente, el Código Penal establece sanciones que van desde los 5 a 15 años de cárcel, un rango que, según Ahumada, no refleja la magnitud del daño físico y emocional que sufren las víctimas. “Con este cambio, buscamos que el sistema de justicia sea más representativo del impacto duradero que estos crímenes tienen en la vida de las personas, y garantizar que los responsables no queden libres en pocos años”, explicó.

El proyecto de la diputada Ahumada propone modificar los artículos 361 y 362 del Código Penal, estableciendo un rango de penas entre 10 años y un día como mínimo, hasta 20 años. “Es hora de que nuestras leyes, estén a la altura de las demandas de justicia de nuestra sociedad. Las víctimas no están solas y este tipo de iniciativas, busca demostrarles que el sistema está comprometido con protegerlas y reparar el daño”, afirmó.

Para la parlamentaria antofagastina,“no solo debemos sancionar con rigor a los responsables, sino también demostrar que como sociedad estamos del lado de las víctimas, respaldándolas con leyes claras y justas, que prioricen su bienestar y el de toda nuestra comunidad”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba