Minería e Industria

En US$ 27 millones aumenta presupuesto de Enami para seguir apoyando a la pequeña minería en el 2025

Sigue el canal de noticias de enlalinea.cl en WhatsApp

Como un “hecho concreto e inédito” calificó la Empresa Nacional de Minería el incremento en el presupuesto de ENAMI de US$ 27 millones que contempla la Ley de Presupuesto del año 2025. Este incremento se observa en la glosa presupuestaria de fomento, la que pasó de US$ 8 millones a US$ 10 millones y en una glosa presupuestaria especial de capitalización por US$ 25 millones, lo que, a juicio de su vicepresidente ejecutivo, Iván Mlynarz da cuenta de la relevancia para el gobierno de la pequeña minería en el país.

Al finalizar la tramitación legislativa de la Ley de Presupuestos 2025, desde ENAMI valoraron el respaldo de parlamentarios a la glosa que considera una capitalización inédita de USD$25 millones y mayores recursos para fomento por un total de USD$10 millones, un 25% más que lo que se aprobaba anualmente para este ítem desde el año 2003.

El  VPE de  la  estatal, destacó  que “con  esta aprobación  presupuestaria  se  entrega una fuerte señal  por  parte  del  legislativo  de  fortalecer  a  la  ENAMI  además  de  dar  cumplimento  al compromiso  del  gobierno del  presidente  Boric  de  potenciar  la  capacidad  de  apoyo  a la pequeña y mediana minería del país”.

Mlynarz  detalló  que  los  recursos  asociados  a  la  capitalización  “permitirán mejorar lo planteles  de  la  estatal en  los  distintos  territorios  donde  opera,  con  proyectos  de modernización definidos en el plan estratégico recientemente aprobado por la empresa”.

En cuanto a los USD$10 millones que serán destinados a fomento directo para pequeños productores mineros, el VPE de ENAMI explicó que se destinarán a fortalecer la asistencia técnica  en  terreno,  la evaluación  geológica y  otros  programas  orientados  a  mejorar  la explotación y condiciones de seguridad en yacimientos.

“En  definitiva,  la  capitalización  que  recibe  ENAMI  por  primera  vez  en  su  historia  es  un impulso para seguir cumpliendo con la pequeña minería en mejores condiciones, a la vez que  refleja  un  claro  respaldo a  la estabilización  financiera  de Enami.  Por  su  parte, , el aumento para fomento directo, es un respaldo para responder a los requerimientos de los pequeños productores con mejores instrumentos”, puntualizó el VPE.

Recuerda seguir aquí nuestro canal de WhatsApp para enterarte de todas las noticias de Calama, El Loa y la región de Antofagasta.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba