Minería e Industria

Comité Ejecutivo Ampliado define Mapa Estratégico para el presente y futuro de Chuquicamata

A través de un extenso proceso de análisis y planificación, el Comité Ejecutivo Ampliado de Chuquicamata se encuentra definiendo la hoja de ruta 2025-2030 de la División.

Mediante el diálogo y la colaboración, las y los profesionales se han abocado a la tarea de examinar el desempeño de Chuquicamata y revisar sus mayores iniciativas estratégicas y planes de implementación tácticos por cada área de trabajo, enfocándose en las principales metas de sustentabilidad, seguridad, excelencia y productividad, además de afinar la alineación con la estrategia corporativa.

René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata, destacó la importancia de este proceso que inició en noviembre de 2024 y que continúa en construcción. “Vamos a analizar cada una de las iniciativas, ver cuáles son sus riesgos, cómo implementarlas y cómo avanzar más rápido para asegurar que los próximos cinco años sean mejor de lo que teníamos estipulado. Esto es bajando costos, aumentando la productividad, estabilizando los procesos e implementando los sistemas de gestión, como el C+ y el SOMA (Sistema Operativo de Mantenimiento)”, afirmó.

Desde la Gerencia Concentradora, Claudio Blaña, superintendente de Explotación y Recuperación de Agua, se refirió a la necesidad de mantener la colaboración entre las áreas y realizar este tipo de ejercicio estratégico en conjunto para entender todas las aristas del negocio.  “Ver cómo creamos sinergias que nos permitan hacer de esta División una División de excelencia, donde estemos comprometidos con los resultados que se esperan de nosotros. Sabemos que hay muchas expectativas y nosotros sí creemos que las vamos a lograr y de buena forma”, añadió.

Asimismo, Maximiliano Platoni, superintendente de Planificación y Confiabilidad de la Gerencia de Extracción y Lixiviación, enfatizó en la importancia de la interconexión entre las distintas gerencias: “Nos permite ver las necesidades o requerimientos que tenemos de las diferentes áreas para aportar a nuestras gerencias. Esto nos va a llevar claramente a poder desarrollar y ver finalmente cuáles son nuestros objetivos a futuro para seguir creciendo”.

Finalmente, Bárbara Mori, superintendenta (i) de Servicios e Infraestructura de Mina Subterránea, valoró la oportunidad de salir de la operación para planificar el futuro y señaló la importancia de que cada integrante de Chuquicamata sea parte de la estrategia: “Tenemos que hacer la bajada a cada persona para que la sienta propia. Que no solamente quede a un nivel de superintendentes y gerentes, sino que llegue a cada persona que va a ejecutar esta estrategia”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba